CABO DE LA VELA EN GUAJIRA
- MARANYELI MENDOZA LOPEZ
- 10 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Es de aquellos lugares míticos, tranquilos y llenos de encantos en Colombia; es de aquellos destinos que nos atrevemos a recomendarte para vivir grandes experiencias y alimentar tus diarios de viaje; pues aquí sobresalen algunos de los más destacados encantos naturales, concentrados en inmensos solares, exóticas playas, vegetación autónoma, hermoso mar y nuestra enigmática cultura Wayúu, guardianes de estas tierras desde épocas ancestrales que se han conservado con el devenir del tiempo. Sólo cuando estás en el Cabo de la Vela, entiendes que lo esencial de la vida son los sueños y la importancia de vivir el día a día. Para la cultura Wayúu, aprovechar cada segundo, es un reflejo de lo que pasará en el futuro. El estar cerca de ellos, te permitirá adentrarte en una cultura que conserva sus propias creencias religiosas, basadas en deidades importantes. Para ellos, el alma nunca muere, se queda siempre presente, sólo viaja a este lugar para descansar, pues es prácticamente un cielo de puertas abiertas lleno de arena mágica del desierto que se une con el mar. La fabricación de artesanías, hamacas, chinchorros, mochilas y adornos como pulseras y collares, son fabricados por las mujeres que adornan este lugar; hermosas Wayúu que visten con grandes mantas y se pintan el rostro como símbolo a sus creencias y para protegerse de los rayos del sol. Por otro lado, puedes disfrutar de hermosos lugares como: Playa Ojo de agua, el Cerro del Faro y el Pilón de Azúcar, espacios donde podrás disfrutar de excelentes panorámicas del lugar. Practica el turismo ecológico y las etnorelaciones.
¿ QUE HACER EN EL CAVO DE LA VELA ?
Playa Ojo de agua, el Cerro del Faro y el Pilón de Azúcar, desde aquí, la panorámica del lugar es excelente, cuenta la mitología Wayuu, que aquí viajan los espíritus de los muertos.
Playa Ojo de Agua, reconocida así gracias al pequeño nacimiento de agua que posee. Además cuenta con una playita y varios acantilados donde choca el mar para formar lindos paisajes.
Playa El Cabo, bahía de aguas verdes y azules muy calmadas que llegan hasta una playa de arena muy blanca. Está conformado por varias playas y acantilados. La playa más extensa es el hogar de las posadas turísticas, restaurantes y tiendas. Aquí puedes practicar kitesurf o windsurf y ni hablar de sus espectaculares atardeceres.
El Pilón de Azúcar, pequeña colina que tiene en su cumbre la Virgen de Fátima y desde donde puedes observar el inigualable paisaje de mar, acantilados y solares a lo lejos, es sin duda uno de los paisajes más bellos de La Guajira.
¿DONDE DORMIR EN EL CABO DE LA VELA?
cuenta con 10 posadas, todas ubicadas frente a la playa, la mayoría de ellas presta servicio en hamacas y algunas lo hacen en camas. Son lugares especiales para personas aventureras y que desean adentrarse en las culturas indígenas para conocer un poco más de sus costumbres. Además de tener el privilegio de escuchar el sonido del mar y observar las estrellas.Hospedaje en Cabo de la Vela
¿DONDE COMER EN EL CABO DE LA VELA?
La gastronomía de este lugar, está representada en el mar. Los diferentes pescados y frutos del mar, entre los que sobresalen pargos rojos, sierras, langostas, caracoles y tiburones, entre otros.Por otro lado, también puedes disfrutar del chivo asado, guisado o frito con arroz y ensalada. Platos que puedes disfrutar en las posadas y rancherías.
http://www.experienciacolombia.com/destino.php?Colombia=Uribia(La-Guajira)&Cabo-de-la-Vela&destino=40
Kommentarer